Análisis: Marvel Extreme

Esta baraja forma parte de ese enorme abanico de productos derivados que han surgido en los últimos años a la sombra de las películas de super-héroes. Aquí lo importante no es tanto la calidad de la baraja, sino la originalidad del diseño, de forma que alimente la mitomanía del coleccionista.

A finales de la primera década de este siglo, el género de super-héroes empezó a tomar impulso en el cine, especialmente tras el estreno de Iron-Man en 2008, un personaje que había tenido muchos altibajos en su recorrido por los cómics, pero que en pantalla quedó perfecto con la interpretación de Robert Downey Jr. Lo que había empezado unos años antes con la saga X-Men o la irregular trilogía de Spider-Man, se consolidó con esta película y, en consecuencia, el enorme negocio de productos derivados, desde camisetas a mochilas infantiles, pasando por… barajas de poker.

El problema que tengo, personalmente, con este tipo de productos es que en general abusan un poco del cliente. Se supone que la nostalgia o afición a los personajes va a ser tan fuerte, que cualquier cosa a la que se le ponga la cara de Thor, Hulk o Iron-Man se va a vender como palomitas en el cine (nunca mejor dicho). Y tienen razón, se vende mucho, pero a menudo por las razones equivocadas, ya que no se compra un buen producto, sino un producto ilustrado de forma emocional.

Esta baraja no es mala del todo, pero tampoco es buena del todo. En el apartado de diseño, nos encontramos con dos juegos de caras, una para los palos rojos y otra para los palos negros. En cada carta tenemos a un persona, que se presenta repetido y en posición invertida, de forma que da igual que la sostengas al derecho o al revés, porque se ven igual. Las cartas negras tienen, por ejemplo, a Daredevil, Luke Cage, La Antorcha Humana o Thor, mientras que las rojas tienen a Lobezno, El Motorista Fantasma o Storm. No hay diferencia entre las figuras y los números, más allá de que tienen los índices clásicos de la baraja francesa para identificar cada carta.

¿Por qué digo que no es ni buena ni mala del todo? A ver, los diseños son curiosos y hasta cierto punto originales, pero más por la combinación de personajes y fondo, casi siempre con manchas y elementos de acción, todo muy «sucio», sobre un fondo beige grisáceo. Pero los dibujos de cada personaje se pueden haber sacado directamente de un cómic, sin que tengan ninguna elaboración especial para la baraja. No hay reyes, reinas o números específicamente diseñados para la ocasión.

Lo que más me molesta es que en la caja se identifique como una baraja «Bycicle», cuando en realidad no tiene algunos de los elementos más importantes que asociamos a esta marca, en especial el acabado de colchón de aire («air-cushion»). No me entiendas mal, las cartas se deslizan bien y no son un simple trozo de cartón impreso, pero no son unas Bycicle del todo, a menos que tomemos «Bycicle» como sinónimo de «USPCC», el impresor.

Se puede encontrar con relativa facilidad en Amazon y eBay por debajo de $5. No es de mis favoritas para colección, pero si te gustan los personajes de Marvel y las barajas ilustradas, tampoco es una mala compra del todo.

Marvel Extreme

0.00
5.2

Diseño

5.5/10

Impresión y corte

6.5/10

Presentación y estuche

5.5/10

Manejabilidad

6.0/10

Valor histórico

2.5/10

Pros

  • Acabado decente.
  • Se encuentran a buen precio.
  • Variedad de personajes.

Cons

  • No tiene el acabado "air-cushion" de Bycicle.
  • El diseño se repite en los palos rojos y negros.
  • No son diseños originales para la baraja.