Art of Steampunk, Vol.2

Aristo ha lanzando un proyecto en Kickstarter para imprimir su segunda baraja con temática «steampunk». Un diseño bastante original, presentado con una gran variedad de formatos y complementos y con la calidad de la USPCC a un precio bastante asequible.

El género steampunk hace referencia a una especie de universo alternativo, situado a finales del S.XIX, en el que la tecnología ha alcanzado logros semejantes a los que vemos hoy en día. Pero en lugar de, digamos, tener coches voladores propulsados por hidrógeno y alas de materiales compuestos, en el universo steampunk los coches voladores se elevan con globos y se impulsan con hélices, accionadas por una máquina de vapor (de ahí lo de «steam» en «steampunk»). Además, la indumentaria de los personajes abunda en elementos como delantales de cuero, gafas de soldador y otros elementos muy peculiares y con cierto atractivo.

Con esta temática de fondo, Aristo ha diseñado una baraja bastante original, la segunda que hace de este tipo. Los dorsos están ilustrados con lo que parece una combinación de engranajes que «hacen funcionar» la carta y las caras muestran un conjunto completo de diseños originales, tanto para las figuras como para los números. Las primeras presentan unos personajes partidos que parecen sacados de un cómic, pero lo de los números es verdaderamente curioso, ya que es una de las pocas veces en las que no vemos la típica repetición de picas, corazones, diamantes y tréboles, sino que cada carta muestra su propio número, muy estilizado. Los ases, por cierto, son preciosos.

 

Aristo es una marca de diseñadores que tiene pocos trabajos realizados hasta la fecha, tres en concreto, todos ellos muy recargados pero de indudable originalidad y valor artístico. Desde el punto de vista de la impresión, han confiado en la United States Playing Card Company (USPCC), utilizando el habitual acabado de colchón de aire típico de las Bycicle, por lo que vemos que han ido a por una apuesta segura y sin florituras para que la baraja no decepcione.

Las barajas se venderán seguramente en si sitio web, una vez termine el proyecto de Kickstarter con el que financian la impresión. La diferencia es que ahora puedes conseguir algunas presentaciones y acabados curiosos, como hojas completas sin cortar y varios diseños de cofres numerados. El precio de la baraja suelta es de $13, más los gastos de envío, lo que es un precio muy asequible.

En general, parece una baraja muy adecuada para cualquier colección, aunque el diseñador también la recomienda para cartomagia.

Más información en Kickstarter.