Atlantis

El mito de Atlantis, un continente hundido en medio del océano, da de sí para mucha imaginación. Platón presentaba a los atlantes como seres de gran cultura, y las películas de Aquaman los han convertido en una civilización muy superior a la nuestra. En estas baraja se quedan a medio camino, con una reinterpretación moderna que se aparta de los tópicos.

La Atlántida era una isla gigantesca, situada más allá de las Columnas de Hércules (el estrecho de Gibraltar), que 9.000 años antes de la época del propio Platón había alcanzado cotas de desarrollo social y tecnológico superiores a todo lo que se había conocido. Sus ciudades eran un paraíso y sus habitantes seres civilizados, protegidos por un fuerte poderío militar. Pero un día el mar, quizás por la ira de los dioses, se alzó para tragarse el continente entero y no quedó ni rastro de los atlantes y su civilización.

Desde entonces, la Atlántida ha sido la inspiración de cuentos, pinturas, cómics, novelas, películas, poemas y leyendas, en la que los atlantes aparecen siempre como seres elegantes, altos, fuertes e inteligentes. Riffle Shuffle, una editorial canadiense con bastantes barajas creativas a sus espaldas, ha lanzado una ronda en Kickstarter para financiar la edición de Atlantis, una baraja basada en este mito, con diseño del ilustrador español Pedro Oyarbide.

La edición consiste en dos barajas, ediciones Rise y Sink, que representan el antes y el después del hundimiento de la leyenda. Ambas ediciones son casi idénticas y se diferencian en unos pocos detalles, como son el color del dorso y el estuche, verde para Rise y azul para Sink, y algunos detalles del diseño, como que en la Sink (con la ciudad hundida) vemos a Zeus soplando con furia para provocar la catástrofe. Junto a las barajas, también hay disponible una ficha de jugador y dos ediciones «Guilded» con chuminadas del estilo de un holograma en el estuche, o algo parecido, porque ni siquiera lo han presentado.

La impresión va a correr a cargo de la United States Playing Card Company, con acabado Bee, lo que quiere decir que tendremos un naipe de alta calidad, con acabado de colchón de aire y un gramaje ligeramente superior a las Bicycle.

Tengo sentimientos encontrados con estas barajas, porque representan cosas buenas y malas del momento actual. En el lado positivo, una editora colabora con un buen ilustrador para sacar una baraja bastante original (no hay muchas sobre la Atlántida), con figuras, palos y dorsos de diseño intrincado, pero no demasiado recargado.

En el lado negativo, no podían sacar simplemente una baraja curiosa, no. Tenían que sacar la misma baraja con cuatro variaciones de color, grosor de línea y horóscopo del encargado de echar tinta en las rotativas, para que haya siete combinaciones distintas y tentar a los coleccionistas para gastarse diez veces más de lo que es necesario. Una de las estrategias típicas de los últimos años que aportan poco valor, y que sólo buscan engordar el beneficio de la tirada a costa de tentar al coleccionista más impulsivo.

En todo caso, una baraja a la que merece la pena echar un vistazo.

Más información en Kickstarter.